miércoles, 9 de julio de 2008

MIRADAS SOBRE LAS ARTES (Rev. n°2)

Cuerpo escénico, cuerpo nación
(Sobre las metáforas del "cuerpo en escena" en los discursos teatrales tucumanos de fines de los 60 y principios de los 70)
Por Mauricio Tossi
(Ensayo en Edición impresa)




El bambú: identidad cultural y desarrollo sustentable
Por Susana Comoglio y Lourdes Castellanos

Los testimonios de la vida de un pueblo no siempre son reconocidos ni se advierte su valor como componentes de la cultura. La destrucción por motivos económicos, la falta de atención, un equivocado concepto de modernidad y de historia causan día a día la desaparición de un patrimonio arquitectónico irrecuperable y, con él, la pérdida de una dimensión fundamental de la nacionalidad.
(Texto completo en Edición impresa)

Fascinación e incertidumbre de los objetos
Notas sobre la mirada en algunos poemas de Santiago Sylvester
Por Soledad Martínez Zuccardi



¿Cómo se comporta el sujeto que enuncia un poema? ¿Cuáles son sus modulaciones? ¿Qué relaciones establece con aquello de lo que habla? Quienes han teorizado acerca de la poesía, afirman que la indagación en torno a estos interrogantes permite arrojar luz sobre la génesis del poema en tanto obra de arte verbal. A partir de aquí, las notas que siguen proponen un recorrido por ciertos textos de Escenarios, poemario del autor salteño Santiago Sylvester, libro de 1993 editado por Verbum en Madrid.
(Ensayo completo en Edición impresa)

No hay comentarios: